martes, 12 de julio de 2011

Una carta perdida o una pérdida de carta.

Esta madrugada fue como un sueño... como si años atrás una presencia en su cumpleaños estuviese viendo la luz del amanecer a mi lado.  Me volví a dormir profundamente y sólo cuando la luz del sol se filtró por mis párpados me desperté. Y aquí sigo... Mis ojos tropiezan de vez en cuando con algún recuerdo tuyo; con algo que tus manos han tocado o con algún adorno de tu presencia en las calles. No te añoro. Sin embargo a veces te pienso...Agradezco tu paciencia para leer estas líneas que no pretenden nada, salvo hacerte saber el mejor de mis deseos HOY en tu cumpleaños y siempre. Entretanto hay algunas cosas...

miércoles, 6 de julio de 2011

Existencia... existencia... existencia.

Todo es aleatorio. Hasta la forma de morir y de ser enterrado vivo. La sangre no es más que una botella de agua vacía en la cual se vierten las espinas que salen de mis ojos. La vida: un concepto aleatorio... La Belleza escrita con mayúscula: un misterio impenetrable que mata a su entera disposición. La soledad: verdad que nos envuelve en piel con la capacidad de camuflar para sobrevivir. La música: posible bálsamo para romper el dolor de lo contingente. Mis manos: dos ridículas armas que me abren paso en el terror del existir. Mis ojos: dos cuencas vacías llenas de sangre. Mi pecho: hogar o habitación donde se alberga la máquina de...

lunes, 14 de febrero de 2011

De la amistad... y el tiempo.

   Hoy mis palabras tienen poco alcance. Decía José Blanco Regueira que el lenguaje siempre queda en deuda con la realidad por más que se le intente nombrar y renombrar. 1. Hay una frase ya muy hecha -por no decir coloquial- en la que muchas personas justifican o nombran la presencia de la ausencia de amigos. "¿Amigos? con los dedos contados de la mano... y sobran dedos". 2. A muchas de las personas que han puesto su confianza en mi y que han entrado a la sencilla vivienda que tengo, les consta que cosas materiales como una casa, auto, cuentas en el banco, viajes, ropa de marca, etc; no los tengo. Y no me quejo, así he decidido...

viernes, 11 de febrero de 2011

Tres deseos

"La música me sacaba de tiempo".El perseguidorJulio Cortázar1.Recorro las páginas de los diarios y leo una palabras que me embargan. Cuando muere un ser querido o alguien a quien se le estima su partida deja un sentimiento de oquedad. No olvido la forma de tocar su piano y sobre todo aquella vez que cuando viví en EE.UU., una noche de otoño prendí la T.V. para saber quiénes eran los invitados al programa que codirigía Eugenio Toussaint. Vi que eran Las víctimas del Dr. Cerebro que interpretaron “Suena el esqueleto”. Aún recuerdo la sintonía de las guitarras, el bajo, la batería, la voz, y que Eugenio y su piano les hizo un acompañamiento que...

martes, 25 de enero de 2011

Distancia...

Ahí viví la alegría distancia, de aquel primer sentimiento.Alberto Cortéz ¿Qué fue de los campos de fútbol atrás de la enorme vecindad que estaba frente a mi casa? ¿A dónde se fue la tienda de la señora "viejita" que siempre me daba mi "pilón" cada que iba por unos dulces y sonreía con su diente de oro? ¿Cuándo tomaron la decisión de cortar los árboles donde jugué y podía cortar jugosos y ricos higos? ¿Porqué los ríos han sido entubados y vestido de concreto? ¿Qué fue de esa banqueta donde se podía jugar "meta", 'tacón', trompo y balero? ¿A dónde se fue la tienda de don Pepé y sus 'futbolitos'? ¿Quién autorizó tirar las paredes donde dormí y...

sábado, 11 de diciembre de 2010

El invierno que va conmigo

"There is a light that never goes out"The Smiths1.En el crepúsculo del domingo es cuando mejor me encuentro. No sabría decir de dónde viene este sentimiento. Pero escucho como las voces que llenan la calle se diluyen. Con la noche y el silencio me conozco de otra forma.2.Está por terminar este año y el ciclo termina ¿O empieza? Nunca he sabido dónde empieza una historia. Si cuando me subo al avión o al salir de casa. Decía Roland Barthes que todo principio es arbitrario. Y a menos de una semana de mi partida sé que comienza un ciclo. No porque termine el año, sino por las acciones, por lo que dejamos y aventuramos con ciertas situaciones o elecciones....

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Del intelecto y otras preguntas

El complejo hecho de estar Yo escribiendo y Ustedes leyendo es posiblemente una presunción o un acto racional. Por ende esta dialéctica actividad puede tal vez pensarse como un producto o fruto de aquello que han llamado intelecto o inteligencia. Las dos definiciones son distintas. Intelecto: Algunos griegos lo llamaban como una facultad voluntaria y pensante, que trata de entender el orden del cosmos. Inteligencia: Como el conjunto de funciones, que en conjunto determinan las experiencias de los sujetos; a llamarse: memoria, voluntad, sensibilidad y sentimientos. Desde el orden psicológico definir y separar ambos términos ha sido un tanto ambicioso...

domingo, 21 de noviembre de 2010

CINEMA PARADISO... el cine dentro del cine.

Somos muchos los que vemos nuestra vida como una película, con su trailer, pre-estreno y alfombra roja. Con uno o varios protagonistas; un personaje secundario; un narrador y una final no siempre feliz. Son más de 20 años desde que Toto dejó su pueblo de Giancaldo. El recado de su madre informándole la muerte de Alfredo aparentemente no tiene ningún sentido e impacto en él. Los recuerdos le asaltan íntimamente reviviendo cada uno de ellos como si nunca hubiera salido de su tierra.. y como si su corazón no hubiese dejado de amar. Una historia del cine dentro del cine. El impacto del séptimo arte en la vida de los pueblos y la creación...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Segunda conversación: 'El fútbol y las letras'

¡Por fin! Una segunda conversación alrededor de dos de las grandes pasiones del mundo: el futbol y las letras. Ojalá y sea de su agrado. Café para comentar...

domingo, 14 de noviembre de 2010

Citas que me acompañan

Después de haber leído Un hombre que duerme de Georges Perec, ha resultado que sus palabras me acompañen en este día. Y ahora entiendo del por qué una columna se llama Café Perec."Tu buhardilla es la más bella de las islas desiertas, y París es un desierto que nadie a travesado nunca.""Te queda todo por aprender, todo lo que no se aprende: la soledad, la indiferencia, la paciencia, el silencio.""Hagas lo que hagas, vayas a donde vayas, todo eso que no ves no tiene importancia, todo lo que haces resulta en vano, todo lo que buscas es falso. Sólo existe la soledad, que tarde o temprano, cada vez , encuentra frente a ti, amistosa a lamentable; cada...

sábado, 30 de octubre de 2010

Todos Los Santos y el olvido

1.Desde Henry James con Otra vuelta de tuerca (The turn of the screw), Pedro Páramo de Juan Rulfo o los ensayos reunidos en el libro Campo Santo de W. G. Sebald, no son narraciones o reflexiones del género fantástico, sino la memoria a los muertos, a quienes han pasado por este mundo.Cuando escojo al azar alguna página de Pedro Páramo su lenguaje me atrapa, porque muestra ese registro lingüístico de diferentes regiones de México y que a la vez se muestra universal. En éste novela, a medida que uno avanza por ella, se da cuenta por la galería de espectros que retrata para la posteridad. Diría alguien, por los olvidados. Uno relee lo que causa...

lunes, 11 de octubre de 2010

Historia de un concierto

"Todo encuentro casual es una cita"Jorge Luis Borges1.Se ha mencionado mucho acerca del legendario concierto de Keith Jarret en la ciudad de Colonia y que lleva como título Köln Konzert. Es un concierto que no solamente cambió la historia de la disquera que lo produjo, ECM, sino una forma de interpretar el jazz de manera distinta, aunque los puristas digan lo contrario. Lo empecé a escuchar durante mi estadía en EE. UU. y con mayor constancia a mi regreso a México. Siempre me ha dado fuerza solo de escucharlo. Encuentro la variación e improvisación que tiene como elemento principal el jazz. Cada vez que escucho el concierto es distinto.Es mi...

lunes, 4 de octubre de 2010

Carta sin hojas para una mujer (reposteo)

Carta sin hojas para una mujer   (De un escrito de hace cinco años) Esto de mirarte por horas y no tocarte no me está gustando. Este limbo frío y solitario en el que permanezco está acabando conmigo poco a poco y no sé que hacer. Estar en esta dimensión es peor que permanecer en una cárcel. Me siento como una nube encerrada en un mundo sin rejas, donde el ambiente es más liviano que el aire, pero que me provoca una angustia de piedras. Soy un soplo helado cerca de ti, y aunque esté tan cerca y puedo ver tus hermosos ojos brillar, no consigo encontrar el calor de tu cuerpo. Pensándolo bien, concluyo que no estoy en el paraíso. -En...

domingo, 3 de octubre de 2010

Citas que me acompañan

"Sabemos todo, nos han dado toda la información, pero no nos han explicado nada. No puede explicarse. Creo que ésta es la única razón para dedicarse al arte, mostrar el absoluto misterio de las cosas".John Banvi...

viernes, 24 de septiembre de 2010

Citas que me acompañan

"Que se narrara, lo que se dice narrar, esto debió hacerse en otro tiempo. Yo nunca he oído narrar a nadie". Ri...
Page 1 of 1112345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes